Un viaje fotográfico coincidiendo con el Puente del 1 de Mayo a China y el Tíbet. Las plazas están limitadas a 20 alumnos (incluyendo acompañantes que dispondrán también de un acompañamiento cultural si no están interesados en practicar la fotografía).
Si te podría interesar, pero tienes alguna duda, escribe un privado a mi correo:
PROGRAMA:
Día 1 / Vuelo a Kunming
Salida en vuelo internacional a Kunming ( via Pekin). Noche a bordo.
Día 2 / Llegada a Kunming
Llegada a Kunming capital de la provincia de Yunnan y traslado al hotel. Kunming es conocida en China como "La ciudad de la Eterna Primavera" y su situación permite al viajero disfrutar de un clima templado durante todo el año. CENA DE BIENVENIDA. Alojamiento en Kunming.
Día 3 / Kunming vuelo a Lijiang
Desayuno a la hora acordada y salida en vuelo hacia Lijiang. Esta población conserva intacto y en su totalidad el casco antiguo, formado por pequeñas callejuelas empedradas, centenarias casas tradicionales y pequeños canales que recorren la ciudad con el agua pura y helada procedente de la Montaña del Dragón de Jade que sirve, con su cima permanentemente cubierta de nieve, de símbolo de la minoría Naxi, los habitantes de Lijiang, declarada en 1999 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Llegada y traslado al hotel. A continuación visita de la ciudad antigua. Alojamiento en Lijiang.
Día 4 / Lijiang - Zhongdian (Shangri-La)
Por la mañana nos levantaremos pronto para visitar la ciudad antigua de Lijiang antes de que el turismo chino salga a la calle y antes de que las tiendas abran sus puertas, daremos una vuelta también por el mercado local, uno de los más grandes y variados de la provincia. A continuación nos dirigiremos hasta la impresionante Garganta del Salto del Tigre (aprox. 2 horas de trayecto). Aquí las aguas del río Yangtzé han creado una de las gargantas más profundas del mundo. Se extiende a lo largo de 15 kilómetros, y en algunos puntos sus paredes miden 3900 metros de altura.
Salida hacia Zhongdian (Shangri-La), población que se encuentra en un valle rodeado de montañas, a 3200 metros de altura sobre el nivel del mar (aprox. 3 horas de trayecto). Este lugar marca el inicio del mundo tibetano. Conocida también con el nombre de Shangri-La, tierra donde reina la paz y la serenidad gracias a la novela de James Hilton "Lost Horizon". Alojamiento en Zhongdian.
Día 5 / Zhongdian
Desayuno, Hoy visitaremos el Monasterio Songzanglin, conocido también como el "Pequeño Potala". Este monasterio tibetano es el más grande e importante de la provincia y cuenta con más de 600 monjes y el pueblo tibetano situado al lado del monasterio. Por la tarde visitaremos la ciudad antigua. Alojamiento en Zhongdian.
Día 6 / Zhongdian y vuelo a Lhasa (Tíbet)
Desayuno, a la hora acordada, traslado al aeropuerto para tomar nuestro vuelo a Lhasa. Llegada y traslado al hotel. Resto del día libre para aclimatarse a la altura. Alojamiento en Lhasa.
Día 7 / Lhasa
Desayuno, Visitaremos el antiguo barrio tibetano del Barkhor y el Templo de Jokhang. Este barrio gira alrededor del Templo de Jokhang, patrimonio de la humanidad y al que se le considera el templo más sagrado e importante para los budistas tibetanos. Es el centro espiritual de la ciudad y destino de multitud de peregrinos venidos de todos los rincones del Tíbet histórico. Acompañaremos a estos peregrinos en sentido horario rodeando al templo. A este tipo de ruta de peregrinación circular se la denomina ‘Kora' y suele realizarse alrededor de lugares sagrados como templos, monasterios, lagos o montañas.
También visitaremos su templo hermano, el de Ramoche. Construido en honor a la imagen de Jowo Rinpoche que la princesa china Wencheng trajo al casarse con Songtsän Gampo, primer rey de doctrina budista y que unificó el imperio tibetano en el S. VII. Por la tarde iremos a las afueras de Lhasa para presenciar los famosos debates del Monasterio de Sera en los cuales se examina la correcta progresión de los jóvenes monjes en el estudio de la filosofía budista. Es uno de los tres monasterios más importantes de la Secta del Sombrero Amarillo (la encabezada por el Dalái Lama). Alojamiento en Lhasa
Día 8 / Lhasa
Tras el desayuno visitaremos el Palacio del Potala, situado en la Marpo Ri (colina roja) a más de 100 metros sobre el valle. El Potala fue la residencia del 5º Dalái Lama desde 1649 y también la de todos sus sucesores hasta el exilio del 14º Dalái Lama en 1959. Acabada la visita nos dirigiremos a las afueras de Lhasa para visitar el Monasterio de Drepung: el más grande del Tíbet y que antaño albergó a 7000 monjes. Es, junto con los monasterios de Ganden y Sera, uno de los tres grandes centros universitarios del budismo tibetano de la escuela Gelugpa (la encabezada por el Dalái Lama); también conocida como la Secta del Sombrero Amarillo. Fundado en el siglo XV, fue el más poderoso de "los tres grandes" y anterior residencia del Dalái Lama hasta la construcción del Palacio de Potala. Alojamiento en Lhasa.
Día 9 / Lhasa - Gyantse - Shigatse (3845m)
Desayuno. Hoy tomaremos rumbo sudoeste hacia el lago Yamdrok (4.447 m.), uno de los cuatro grandes lagos sagrados del Tíbet. Sus aguas turquesas nos dejarán impresionados desde el alto del Kamba La (4.700 m.). Al fondo veremos el enorme macizo del Monte Nojin Kangtsang (7.191 m.) y a cuyo glaciar nos acercaremos tras ascender el puerto de montaña del Karo-La (5.020 m). Una vez en Gyantse (4.025 m.) visitaremos el Monasterio de Pelkor Chode (también Monasterio de Palcho). En él encontraremos una de las grandes obras del arte tibetano: el Kumbum, el mayor chorten del Tíbet. Desde lo alto del Kumbum podremos ver la majestuosidad del Dzong de Gyantse. Una fortificación que domina todo el valle y el camino a Lhasa.
Los tibetanos creían que si esta fortaleza caía en manos enemigas, todo el Tíbet sucumbiría con ella. Y así fue, el 5 de julio de 1904 el Imperio Británico derrotó a las defensas tibetanas tras invadir Tíbet. Pocos días después tomaron el control de Lhasa ante unos tibetanos resignados tras la huida del Dalai Lama a Mongolia. A pesar de haber tenido un mayor contacto con otras culturas al haber sido el destino final de las rutas comerciales con origen en la India, conserva como ninguna otra el ambiente que debían haber tenido las poblaciones tibetanas de antaño. Finalmente, completaremos el trayecto de dos horas que une Gyantse y Shigatse y que atraviesa fértiles planicies en las que se cultivan trigo, cebada y colza. Según horario, visitaremos un pequeño molino de harina antes de llegar a nuestro hotel. Alojamiento en Shigatse.
Día 10 / Shigatse - Lhasa
Desayuno, hoy visitaremos la segunda mayor ciudad del Tíbet y fue capital de la región de Tsang, uno de los centros de poder de la antigüedad. Ese poder derivaba de la influencia del linaje de los Panchen Lamas y que ejercían desde el Monasterio de Tashilhunpo. Recomendamos realizar el Kora de 1,5 km. alrededor del monasterio, acompañando a los tibetanos que diariamente lo completan y curiosear las paradas del mercado local. Acabadas las visitas, volveremos a Lhasa por una ruta alternativa siguiendo el río Yarlung Tsampo. Tiempo libre en Lhasa. Hoy será nuestra Cena de Despedida. Alojamiento en Lhasa
Día 11 / Lhasa - Vuelo de regreso.
Desayuno y a la hora acordada, traslado al Aeropuerto para salida en vuelo a Pekín. Llegada y conexión vuelo internacional.
Día 12 / llegada a Madrid o Barcelona
medicina para la gota ciprofloxacino 500 mg precio sin receta remedios para las náuseas matutinas
remedios para la boca seca comprar enalapril 20 mg sin receta medicina para la resaca
medicina para los ronquidos comprar orlistat 120 mg sin receta medicina para la laringitis
remedios para el dolor articular doxiciclina 100 mg precio sin receta medicamento para el dolor de estómago
remedios caseros para el asma precio prednisona 30 mg sin receta remedio casero para el dolor de muelas
Nacido en Barcelona y premiado con numerosos galardones nacionales e internacionales como el Humanity Photo Award de la Unesco en tres ocasiones y el Premio Canon-Europa de la OMS. Posee cinco distinciones Fotopres...
© 2018 Tino Soriano · Tel: +34 972 58 05 99 · email: mail@tinosoriano.com