• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Blog Tino Soriano

Blog de Tino Soriano

Vietnam y Robert Capa

18/06/2010 11 Comments

BUENOS DIAS DESDE VIETNAM


¡Hola internautas! Me quedan 5 minutos de conexión por lo que seré breve. Acabo de llegar a Vietnam y necesito una respuesta rápida

¿Alguien podría facilitarme el nombre del pueblo, ciudad… Vamos, las coordenadas. Me gustaría localizar el lugar donde murió Rober Capa? (foto)

Es un tema sentimental. Un abrazo y seguimos en contacto

Filed Under: Sin categoría

Reader Interactions

Comments

  1. HUGO SOLO says

    18/06/2010 at 5:03

    Robert Capa died — May 25, 1954 (aged 40) Thai Binh, State of Vietnam
    –

    Responder
  2. HUGO SOLO says

    18/06/2010 at 5:06

    Coordinates: 20°30′N 106°20′E

    Responder
  3. juanjofdez says

    18/06/2010 at 7:37

    Un gran abrazo Tino.

    Responder
  4. Francesc Vera says

    18/06/2010 at 8:12

    Com que ja t'han donat les dades m'estalvie de buscar-les i aprofite per enviar-te una abraçada. Bona estada vietnamita, Tino!

    Responder
  5. Tino Soriano says

    18/06/2010 at 16:44

    Muchas gracias a todos. Genial lo de las coordenadas, Hugo. A ver si puedo llegar… Un abrazo

    Responder
  6. Ainara says

    18/06/2010 at 19:56

    Suerte!!

    Responder
  7. XAGO says

    18/06/2010 at 20:41

    He echado un vistazo a la biografía de Richar Whelan que esta documentada con buenas fuentes.
    Nos cuenta que la revista Life le ofrece un trabajo a Capa para cuatro semanas por 2000 dólares, desplazamientos y un seguro por 25000 dólares (tenía que sustituir a H. Sochurek que cubría la guerra de Indochina y que tiene problemas de familia) en ese momento Capa estaba siendo homenajeado en varias ciudades en Japón pero acepta.
    Llega a Hanoi el 9 de Mayo de 1954 justo antes de que Diên Biên cayera en manos del Vietminh
    El jueves 25 de Mayo esta con junto a dos reporteros en Nam Dim a unos setenta Km. al sudeste de Hanoi, esta invitado a acompañar a unas unidades de ejercito francés con 2.000 hombres y 200 vehículos bajo las ordenes del teniente coronel Jean Lacapelle que tiene la misión de evacuar los fortines de Doai Than y Than Ne, situados en la carretera que va de Nam Dinh a Thai Ninh. Capa se levanta animado lleva una cámara Contax para B/N y una Nikon para fotos en color y también una petaca de coñac y un termo con té helado, comenta “este va a ser un bonito reportaje” .
    Una vez que se inicia el avance hacia Nam Dinh y tras cruzar el río empiezan a recibir el fuego de francotiradores y disparos de morteros del Vietminh deteniendo el convoy, los tanque franceses abren fuego, Capa sale a descubierto y se mete en los arrozales para fotografiar a los campesinos que siguen realizando su actividad habitual, el delta del Río Rojo es una zona fértil en arrozales y aves.
    La columna sigue su marcha pero poco después un camión pisa una mina con muertos y heridos, finalmente la columna llega a media mañana al fuerte de Dong Q’ui Thon donde han de esperar varias horas mientras despejan la carretera mas adelante, Capa aprovecha para echarse una cabezada a la sombra de un camión. Luego pueden reanudar la marcha y llegan en un jeep al fortín de Doai Than que estaba siendo desmantelado y demolido con explosivos.
    Prosiguen con incidentes y la columna vuelve a detenerse un km mas tarde (y a tres Km del objetivo final Thanh Ne ), el sol es implacable, la carretera trascurre un metro por encima de los arrozales, había disparos por todas partes .. Capa decide arriesgarse, avanza por la carretera hasta una curva que torcía a la izquierda , y después bajo a una zona resguardada en forma de V entre la carretera y el dique de contención del arroyo situado a la derecha desde donde saco fotografías de un pelotón que avanzaba entre la hierba. Vuelve a subir a la carretera sacando fotos de los soldados , a continuación baja de nuevo al campo y saca una foto mas en blanco y negro y otra en color de los hombres que avanzaban…, al regresar de nuevo al dique e iniciar una suave pendiente cubierta de hierba pisó una mina antipersonas del Vietminh, eran las 2:55
    Los compañeros le encuentran tendido de espaldas y todavía respiraba, había volado por los aires, la mina le ha arrancado la pierna izquierda y tiene una herida en el pecho.. ya no puede decir nada. Una ambulancia le lleva de vuelta a Dong Q’ui Thon a cinco kilómetros de distancia donde certifican su muerte.
    Fue enterrado en Hanoi y posteriormente trasladado a EEUU.

    Como ves tu objetivo esta en le delta del Rio Rojo y en esa curva a 5 km de Dong, dentro de los 32 km de carretera donde trascurre la acción. Y el tiempo entre el Modern Hotel de Nam Dinh donde para la noche y le recogen a las siete de la mañana y las tres de la tarde.

    Hermoso homenaje y un buen reportaje si tienes tiempo y oportunidad, al parecer Robert aferraba la Contax con la mano izquierda pero la Nikon, había salido despedida unos cuantos metros, habrá que buscar los carretes que congelaron las ultimas miradas.

    Suerte

    Pedro Ruiz

    Responder
  8. Paco Elvira says

    22/06/2010 at 4:50

    Sobre los 2.000 dólares que le pagaba Life a Capa. Justo antes del desembargo de Normandía Capa estaba totalmente arruinado: vivía de los sablazos que pegaba a los amigos. Entonces Life lo contrató para fotografiar el desembarco de Normandía y le dio un adelanto de 2.000 dólares que Capa se "fundió" en una partida de póker la noche anterior al desembarco.

    ¡Un abrazo y buen viaje Tino!

    Responder
  9. Paco Paredes says

    22/06/2010 at 23:04

    Suerte con las cordenadas Tino.
    Paco me dejas alucin ado con la "historia económica" de Capa.
    Muchas gracias por la información.

    Responder
  10. xavi says

    06/07/2010 at 10:43

    Veig que no vas anar al poble de Trang Bang,lloc on el fotograf Nic Ut va guanyar el Pulitzer amb la foto despres del bombardeig de napalm el 8 de juny del 1972 que surten els nens cremats i la Kim Phuc o el poble de Mi lai, famos per les atrocitats dels USA. Teniem 17 anys.
    Salut

    Responder
  11. Tino Soriano says

    06/07/2010 at 11:58

    Xavi me escribe:
    "Veig que no vas anar al poble de Trang Bang,lloc on el fotograf Nic Ut va guanyar el Pulitzer amb la foto despres del bombardeig de napalm el 8 de juny del 1972 que surten els nens cremats i la Kim Phuc o el poble de Mi lai, famos per les atrocitats dels USA. Teniem 17 anys.
    Salut"

    Por uno de mis eternos conflictos con la informática esta entrada (de momento)no aparece en el blog. El año que viene volveré a Vietnam con Click Dreaming, si todo va bien, y prometo visitar todos estos lugares. Ahora solo me falta localizar el lugar donde descerrajan de un tiro en la cabeza al joven del vietcong. No tengo a mano los nombres, pero seguro que sabéis de que foto estoy hablando. Muchas gracias de nuevo, majos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Inicio
  • Fotos National Geographic
  • Fotografía y medicina
  • Fotografía de viajes
  • Fotoperiodismo y ensayo
  • Libros
  • Videos
  • Mis fotógrafos de referencia
  • Workshops y comunicaciones
  • Blog

Categorías del blog

  • Ayúdame a mirar
  • CIRCUM
  • Fotografía
  • Libros de fotografía
  • Olympus
  • Sin categoría
  • Vuelta al MUndo

Entradas recientes

  • César Lucas Abreu, fotografía, grandes amigos y rock and roll.
  • El espíritu emprendedor de los Alguersuari y un 300 f/2.8
  • El prólogo que motivó a miles de fotoperiodistas
  • La ética de los reporteros
  • Derechos de imagen en tiempos heroicos

Copyright © 2025 Tino Soriano