• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Blog Tino Soriano

Blog de Tino Soriano

El día en que Robert Capa conoció a Ingrid Bergman

29/03/2020 Leave a Comment

Extraído del libro «Ayúdame a MIrar». Photoclub Anaya, 2019.

Robert Capa, un fotógrafo que pasó a la historia por su mirada y por su encan­to, abordaba sus sujetos con empatía. No en vano, siendo un humilde reportero y sin apenas medios para subsistir, conquistaría años más tarde el corazón de Ingrid Bergman, una de las actrices más admiradas de su tiempo. En una entrevista en la revista US Camera en el año 1943, la protagonista de Casablanca describía la estra­tegia con la que el fotógrafo se aproximaba a las personas:

Capa hacía amistades, sencillamente, porque mostraba un interés sincero y una sincera cordialidad. […] Hablaba con las personas a las que iba a fotogra­fiar, iba a sus casas, jugaba con los niños y compartía un cigarrillo o una cer­veza. Después se ponía a hacer fotos […]. A veces sugería que hicieran algo, pero nunca les pedía que posaran. Al conocer el contexto en el que vivían, podía anticiparse a las acciones y los movimientos necesarios para contar la historia, sin necesidad de provocarlos. Siempre daba el mismo consejo, muy sencillo y muy sensato, a los fotógrafos aficionados: «Disfruta de la gente y haz que la gente sepa que estás disfrutando».

Richard Whelan, el biógrafo oficial de Capa, detalló el primer encuentro entre el reportero y la actriz, una aproximación ingeniosa y cordial. El húngaro cenaba en compañía del dramaturgo Irwin Shaw cerca de la recepción del hotel Ritz cuando apareció Ingrid Bergman. Los dos decidieron enviarle una nota que decía:

Asunto: cena el 6-6-45. París, Francia

Miss Ingrid Bergman

1. Este es un esfuerzo colectivo. El colectivo está formado por Bob Capa e Irwin Shaw.

acheter amoxicillineacheter calmivetacheter colchimaxacheter ivermectineacheter jasmine

2. Habíamos pensado enviarle flores con esta nota, invitándola a cenar esta noche, pero, tras las pertinentes consultas, nos hemos dado cuenta de que, o pagábamos las flores, o pagábamos la cena, pero no podíamos pagar las dos cosas. Tras someterlo a votación ha ganado la cena por un estrecho margen.

3. Se ha sugerido que, en caso de que la cena le trajera sin cuidado, po­dríamos enviarle las flores. Por el momento, no se ha tomado una deci­sión al respecto.

4. Flores aparte, tenemos un montón de dudosas cualidades.

5. Si seguimos escribiendo, no tendremos nada de qué hablar, ya que nuestra provisión de encanto es limitada.

6. La llamaremos a las seis y cuarto.

7. Nosotros no dormimos.

Firmado:

Expectantes.

Bergman no les conocía, pero aceptó una invitación que fue el principio de un largo romance con Robert Capa. Su relación, además de generar un flujo de foto­grafías íntimas de los principales actores de Hollywood de la época, dio lugar a un frustrado guion para una película que con el tiempo se convirtió en un delicioso libro que documenta las vivencias del reportero durante la Segunda Guerra Mun­dial. Novelado para los fines que fue concebido y por esa razón, Ligeramente des­enfocado, como lo tituló.

PULSA AQUÍ PARA CONTRIBUIR CON UNA AYUDA ECONÓMICA Y AYUDAR A LA INVESTIGACIÓN DE UNA VACUNA CONTRA EL COVID-19. PROYECTO #YO ME CORONO

Filed Under: Ayúdame a mirar, Fotografía, Libros de fotografía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Inicio
  • Fotos National Geographic
  • Fotografía y medicina
  • Fotografía de viajes
  • Fotoperiodismo y ensayo
  • Libros
  • Videos
  • Mis fotógrafos de referencia
  • Workshops y comunicaciones
  • Blog

Categorías del blog

  • Ayúdame a mirar
  • CIRCUM
  • Fotografía
  • Libros de fotografía
  • Olympus
  • Sin categoría
  • Vuelta al MUndo

Entradas recientes

  • César Lucas Abreu, fotografía, grandes amigos y rock and roll.
  • El espíritu emprendedor de los Alguersuari y un 300 f/2.8
  • El prólogo que motivó a miles de fotoperiodistas
  • La ética de los reporteros
  • Derechos de imagen en tiempos heroicos

Copyright © 2023 Tino Soriano